top of page

El punto medio entre la arquitectura orgánica y la racional, Utzon, Boulle y Durand

sofiadiaz2203


Todo en la vida se trata sobre un buen balance. Sin embargo, para entender el punto medio entre la arquitectura orgánica y la racional es importante entenderlas por separado primero.


La arquitectura orgánica se inspira en las formas naturales, esta arquitectura tiende a integrar el edificio en su entorno natural y utilizar materiales naturales y sostenibles. Las formas y diseños de los edificios orgánicos tienden a ser curvilíneos y fluidos, evocando la sensación de movimiento y crecimiento natural. Además, se da importancia a la luz natural y a la ventilación, lo que se traduce en grandes ventanales y espacios abiertos generalmente. En resumen, la arquitectura orgánica se caracteriza por una estética que se inspira en la naturaleza, el uso de materiales sostenibles y la integración del edificio en su entorno natural.


Por ejemplo, los arquitectos Alvar Aalto y Jørn Utzon implementaban esto en sus conceptos arquitectónicos. Ellos implementaban las formas de la naturaleza y las traducían a sus diseños. De la misma manera, creaban momentos espaciales arquitectónicos que conectaban directamente con la naturaleza para crear experiencias sensacionales que complementaran y enriquecieran la espacialidad del lugar. Creando un balance entre la arquitectura y la naturaleza.


Por otro lado, la arquitectura racional se caracteriza por una estética minimalista y austera, en la que se busca la funcionalidad y la eficiencia en el diseño de los edificios. Los edificios racionalistas tienden a construirse con materiales modernos, como el acero y el vidrio, y se prefieren las formas geométricas simples, como los cubos y los prismas. Generalmente la forma del edificio debe estar determinada por su función y el uso al que se destina. Esta corriente arquitectónica se enfoca en resolver los problemas prácticos del diseño arquitectónico, como la iluminación, la ventilación y la circulación. En resumen, la arquitectura racional se caracteriza por una estética minimalista y funcional, en la que se busca la eficiencia en el diseño de los edificios y la resolución de los problemas prácticos del diseño arquitectónico.


Como ejemplo de arquitectura racional esta Durand, aprendiz de Boullée. Durand entendía la arquitectura como una serie de pasos que había que seguir. Elementos que tenían que entenderse de manera racional y al sobreponerlos formaban un edificio que fuera eficiente y económico. Rigiéndose siempre por una serie de reglas que buscaran la manera de hacer que el edificio fuero lo mas completo y funcional posible, ya que cualquier otra cosa que no fuera racional o era algún tipo de deseo estaba fuera de los rangos de la arquitectura.


Un punto medio entre la arquitectura orgánica y la racional se encuentra completamente en el proceso de diseño. Al momento de diseñar o pensar en algún concepto es posible implementar elementos de la naturaleza que sean funcionales y aporten a la riqueza espacial. Estas intenciones pueden ayudar a crear espacios que además de eficientes sean placenteros para el usuario, lo cual también es importante. Por tal razón, enfatizo en que es importante encontrar ese punto medio entre la arquitectura orgánica y la racional pues un balance arquitectónico es lo que genera espacios completos que sean exitosos.


4146 temas — 3121-4146. 2014. “3121-4146.” 3121-4146. 2014. http://www.isado.net/4146-sesiones.

‌ Picon, Antoine. 2023. “Précis of the Lectures on Architecture (Getty Publications).” Getty.edu. 2023. https://www.getty.edu/publications/virtuallibrary/0892365803.html.

7 views

Recent Posts

See All

Autoevaluación del curso

El curso de teoría de la arquitectura me ha ayudado a desarrollar mis conocimientos en mi último semestre de bachillerato....

Teoría del Autor

(Junto a Valeria I. Babilonia Lugo) Notas sobre la “teoría del autor” en ficciones audiovisuales por Efrén Cuevas pretende explicarnos lo...

Comments


Powered and secured by Wix

bottom of page