La arquitectura se compone de varios elementos que conforman el todo. Se entiende que los orígenes de la arquitectura salieron de la necesidad de protegerse de la naturaleza. Con el paso del tiempo la arquitectura ha ido evolucionando, separándola en esos varios elementos tales como la forma del edificio, la materialidad, la cubierta y muchos más. Entrando en detalle en el elemento arquitectural de la cubierta nos ponemos a pensar, ¿Empezó como simplemente algo para proteger el edificio o el arquitecto intenta comunicar algo?
En un principio la cubierta y la edificación eran lo mismo, ya en la actualidad de la arquitectura la cubierta puede ir más allá de la protección. Una buena cubierta puede maximizar la eficiencia de un edificio, por ejemplo, en países tropicales puede ayudar a la insolación del edificio o ayudar a disminuir las temperaturas de los interiores del edificio. Dependiendo del emplazamiento, la estructura, la materialidad del edificio, la función de este y claro está, el arquitecto, la cubierta puede, en adición, comunicar algo.
A través de los avances tecnológicos las posibilidades de construcción y diseño arquitectónico también han evolucionado, esto ha resultado en edificios monumentos o caricaturescos. En estas ocasiones, esta mas que claro el mensaje que quiere llevar el arquitecto, el edificio en si es una escultura y no solo hay partes de el que son un mensaje, el conjunto del edificio es el mensaje. Como, por ejemplo, el “fish structure” en la villa olímpica de Barcelona de Gehry. A través de una estructura compleja llevada a cabo gracias al diseño paramétrico y la digitalización de los modelos en 3D, Gehry pudo generar un edificio monumento.

En la actualidad, tenemos la habilidad de construir y diseñar edificios que vayan más allá de solo la funcionalidad. Edificios que además de eficientes con relación al medio ambiente tengan un significado conceptual que sea fácilmente interpretado por los usuarios del espacio o por el contrario, edificios abstractos que generen experiencias sensoriales ricas y tengan mensajes escondidos entre su espacialidad. A modo de conclusión, las posibilidades de la cubierta son infinitas, pues así nos lo permite la arquitectura de hoy en día.
Comments