
A diferencia de la reflexión anterior sobre Mies Van de Rohe, su proporción geométrica y su minimalismo, este escrito pretende reflexionar sobre el arquitecto Antoni Gaudí. Arquitecto catalán del modernismo caracterizado por la manera de integrar la ornamentación a sus diseños curvos y orgánicos. Ambos arquitectos construyendo en la misma ciudad de Barcelona lograron crear obras y estilos diferentes que pasarían a ser elementos claves en la arquitectura modernista del siglo 20. Sin embargo, la arquitectura de Gaudí resalta en Barcelona pues predominan los colores, los relieves y como mencione previamente la ornamentación.
Estas características del arquitecto catalán no eran utilizadas frecuentemente entre sus compañeros arquitectos del siglo, convirtiendo así a Gaudí en un arquitecto peculiar. La mayoría de sus obras tardaban en ser diseñadas pues la ornamentación era meticulosamente diseñada por le arquitecto. Por ejemplo, una de las obras mas reconocidas del arquitecto, La Sagrada Familia tardó alrededor de 40 años en diseñar y aproximadamente 138 años en ser construida. De la misma manera, Gaudí diseñó edificios de viviendas como La Casa Mila con menor grado de ornamentación, pero manteniendo su estilo orgánico, tardó menos años entre el proceso de diseño y construcción.
Con relación a la materialidad, Gaudí se mantenía fiel a su estilo naturalista, utilizando piedras, madera, hierro y materiales naturales manipulándolos para cumplir su propósito. Entre la geometría orgánica y los materiales naturalistas el arquitecto catalán crea una arquitectura viva tanto como en el exterior como en el interior. Esta arquitectura es capaz de comunicarte las intenciones del diseñador a través de su diseño, toda la arquitectura de Gaudí expresa este pensar, por ejemplo, la Casa Battló con su fachada escamada de colores, y sus mosaicos en la parte superior. Al igual, en su interior con mosaicos y texturas más sutiles, pero con una clara comunicación de su arquitectura exterior.
Antoni Gaudí fue uno de los pocos arquitectos que acepto el reto del color en la profesión de la arquitectura y lo integró con éxito al movimiento modernista del siglo 20. Integrando en sus diseños la rama de la arquitectura, la escultura, la albañilería y todas estas ramas relacionadas al arte. Convirtiéndose así en uno de los pioneros de la arquitectura hasta el sol de hoy y en la inspiración y ejemplo a seguir de los diseñadores que desean emplear el color y las formas orgánicas en su arquitectura.
Yorumlar