top of page
Search

Muuratsalo – Alvar Alto

sofiadiaz2203


La casa experimental Muuratsalo diseñada por el arquitecto Alvar Alto como una casa de verano luego de la muerte de su esposa, se considera una de las obras ejemplares de la arquitectura residencial del siglo 20. El diseño de esta residencia se basó en una experimentación de materialidad, construcción y filosofía arquitectural mientras se integraba el contexto del lugar de construcción. Característico del arquitecto Alvar Alto se aprovechó la inclinación del terreno para acomodar los diferentes volúmenes experimentales acorde a las vistas que les proporcionaba la Isla de pura naturaleza. El hecho de que tanto el diseño, como los gastos financieros fueran responsabilidad del arquitecto le dio una ventaja de poder ser un 100% libre al momento de experimentar con la residencia.


En base a esta libertad, Alvar Alto diseño con cuatro cosas en mente al momento de experimentar. Lo primero fue experimentar para crear una edificación sin cimientos, lo cual si se llevo a cabo en ciertas partes de la casa. No se puede negar que es una movida riesgosa con el paso del tiempo, pero este mismo nos ha demostrado que el experimento fue exitoso. Lo segundo fue experimentar la construcción de forma libre con ladrillos, en este caso no se pudo llevar a cabo en su totalidad este experimento más allá de un diseño libre con diferentes tipos y tamaños de ladrillos que finalmente son de las marcas características de la residencia. El tercer acercamiento seria la experimentación con estructuras de columnas de forma libre, este se llevo a cabo en el cobertizo colocando las columnas en los puntos mas ventajosos del terreno. Finalmente, la cuarta experimentación seria con la calefacción solar, lamentablemente esta tampoco se llevó a cabo.


Con relación a los espacios se mantuvo la distribución típica del siglo que dividía los espacios de noche de los espacios de día. Claro está, la distribución se acopla al contexto y a la posición geográfica en la que se encuentra la residencia para maximizar la experiencia y crear una buena atmósfera en los interiores de la residencia. Como núcleo de la casa esta el patio central, es el espacio principal de experimentación de Alvar Alto con los diferentes patrones de ladrillos y aberturas que dan al bosque, unas que llegan al piso y otras que son interrumpidas por columnas de madera pintadas de blanco, las cuales hacen juego con los ladrillos del exterior que de la misma manera están pintados de blanco. Da la impresión de que por afuera es este espacio blanco y frio, pero una vez adentro se crea una atmosfera mas caliente con el color natural del ladrillo.


Esta casa es una representación indirecta de la mente diseñadora del arquitecto en su estado natural. Podemos observar todas las diferentes ideas que se imaginaba plasmadas en una residencia y como este las hizo funcionar. Además de añadirle espacios fuera de los volúmenes principales como el volumen triangular de la sauna que se llegó a construir. A diferencia de otras edificaciones que mostraban tener un carácter orgánico y una experimentación con curvas que no llegaron a construirse. Esta residencia nos muestra que hay veces en las que tomar el riesgo y ser experimentales vale la pena pues los resultados pueden llevar a nuevas formas de diseñar innovadoras.

12 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by 4213-003. Proudly created with Wix.com

bottom of page