El arquitecto alemán-estadounidense Ludwig Mies Van de Rohe es uno de los mas reconocidos como elementos claves del desarrollo de la arquitectura moderna. Mies Van de Rohe es caracterizado por sus plantas abiertas, la proporción, la falta de ornamentación y la simpleza estructural. De la misma manera, en su arquitectura resalta el uso de los materiales en su estado natural. La sencillez de Mies Van de Rohe es visible en sus proyectos, como, por ejemplo, el Pabellón de Barcelona y La casa Farnsworth.
Adentrándonos mas en la obra mas popular del arquitecto, el Pabellón de Barcelona. Primero construido en 1929 para la Exposición alemana y desmontado meses después, el pabellón tuvo tal efecto que fue reconstruido en 1986 y todavía permanece para la visita del público como ejemplo arquitectónico modernista. En este pabellón se puede ver como se trabaja la planta abierta al crear paredes de vidrios que dividen el espacio como tal, pero permiten la continuidad del mismo a través de la vista. Al igual podemos observar nuevamente la sencillez al poner paredes cubiertas de diferentes tipos de piedra tanto como para crear espacios como para crear una ornamentación bien sutil. Este pabellón es una obra maestra arquitectónica del modernismo utilizada como ejemplo por varios arquitectos en la actualidad.
Con relación a La Casa Farnsworth, esta es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de vivienda unifamiliar del siglo 20 diseñado por el arquitecto para la doctora Farnsworth. La casa descrita por ArteEspaña como una caja transparente de cristal y acero parece flotar sobre el jardín exterior al estar elevado cinco pies del suelo. Esta casa es el vivo ejemplo de la filosofía de Mies la cual propone que “menos es más” y nos muestra el carácter minimalista en todo su esplendor. También podemos observar como se aprovechó el contexto de la localización que le brinda cierta privacidad a la casa permitiendo que esta pueda ser “transparente”.
El arquitecto es un genio en el campo. Desde las relaciones que crea con el contexto, logrando que cada obra se adapte con éxito al lugar. Al igual que las proporciones geométricas que utiliza tanto en las plantas como de manera tridimensional. Todo esto manteniéndose fiel a su forma de diseñar y a su minimalismo. Sin duda alguna este arquitecto es uno que sabe llevar el mensaje de manera elegante a través de la arquitectura.

Comments