top of page
Search

Mirada a Miralles

sofiadiaz2203

Al observar las obras de ambos arquitectos he decidido seleccionar al Enric Miralles. En sus obras, Miralles logra crear su propio lenguaje, tanto como en sus planos y sketches como con los proyectos ya construidos. De la misma manera, sus proyectos mantienen un respeto por el contexto del lugar mientras lo reconocen. Luego de haber observada la larga lista de obras de Miralles he decidido escoger las siguientes: El parque Diagonal Mar, El Pabellón de Meditación en Unazuki, las pequeñas casas alemanas en madera, y no podía dejar de lado, la rehabilitación del Mercado de Santa Caterina y el Parlamento de Escocia. Estos cinco proyectos fueron los que más captaron mi atención al momento de la investigación.

Tanto en el parque Diagonal Mar como en el Pabellón de Meditación en Unazuki acaparó mi atención el uso de las curvas libres en acero como infraestructura y arquitectura. Por ejemplo, en el parque Diagonal Mar, el cual funciona más como zonas verdes que atraviesan la ciudad, los tubos funcionan como estructura y como soporte para la vegetación y el recorrido del agua. Al igual, la manera en la que Miralles acondicionó este parque sostenible a la vida de la ciudad me parece una muy buena estrategia de diseño. De la misma manera, el Pabellón de Meditación en Unazuki trabaja la historia del lugar, reconociendo así el contexto y aprovechando las estructuras existentes para crear una nueva. Me gustan estas obras ya que Miralles logra crear un dialogo entre la construcción del hombre y la naturaleza.

Nuevamente con la obra las pequeñas casas alemanas, a pesar de no conseguir fotos de la obra construida, en los planos y análisis se puede apreciar como Miralles crea una estructura que se adapta a la naturaleza de forma eficiente. Utiliza un sistema repetitivo, al igual de la materialidad de la madera creando espacios habitables. Estos espacios nuevamente se repiten para crear viviendas contiguas, sin embargo, el muro que conecta las viviendas es independiente permitiendo que haya una conexión entre el interior de la casa y el exterior.

Referente a los últimos dos proyectos: la rehabilitación del Mercado de Santa Caterina y el Parlamento de Escocia, que son de los mas reconocidos, me parece interesante como amarran la historia al proyecto. Por ejemplo, en la rehabilitación del Mercado de Santa Caterina el arquitecto no altera lo existente, sino que sobrepone un gran y colorido manto creando así un dialogo con la zona histórica. Al igual, explota al máximo el significado del programa al combinar los colores del manto con temas relacionados al mercado como, por ejemplo, las frutas y vegetales. En cuanto al Parlamento de Escocia, Miralles incorpora edificios existentes al proyecto y desiste de crear una fachada para crear una relación informal de elementos que se articulan entre sí. Una de las peculiaridades de este proyecto es que resuelve la iluminación a través de una serie de orificios en forma de hojas en el techo, los cuales hacen que la obra llame la atención de forma natural.

Se podría decir que escogí a Miralles debido a que no tan solo crea estructuras y arquitectura orgánica que va acorde a su contexto e historia, sino que crea espacios donde puedes apreciar estas conexiones.


Concepto del Manto del Mercado de Santa Caterina

6 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by 4213-003. Proudly created with Wix.com

bottom of page